DENUNCIAN IMPOSICIÓN, NEPOTISMO Y CORRUPCIÓN EN LA UTT (UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TEHUACÁN
Redacción/Domingo7
Tehuacán, Pue. El pasado primero de diciembre se declaró con bombos y platillos que vivimos una nueva era donde la corrupción, el nepotismo, los compadrazgos y el reparto de puestos por pagos políticos son cosa del pasado, de hecho el nuevo gobernador de Puebla lo señaló como uno de los principios rectores de su gestión; sin embargo este loable propósito no se ha visto reflejado en la Universidad Tecnológica de Tehuacán.
En marzo de este año un “amigo del movimiento” el maestro Pacheco Garmendia llegó a la rectoría de la universidad y con él, un personaje resentido con la misma: EDGAR SÁNCHEZ CARRASCO, en la dirección de finanzas; desde su llegada como director, Edgar Sánchez Carrasco se ha dedicado a generar un clima laborar insano, a dividir al personal en dos bandos, y lo peor, a entorpecer los trabajos académicos, de transferencia tecnológica, promoción, vinculación y gestión académica del personal administrativo y docente, pilares fundamentales de la Universidad.
Diversas Denuncias de personal en conflicto, dieron a conocer que “Este personaje ha privilegiado a un grupo de personas que se ha distinguido por su pereza, inmovilidad, usurpación de funciones y la falta de profesionalismo en el desempeño de sus labores: Rocío Méndez Jiménez, Claudia Gonzáles Sánchez , María Isabel Rivera Carrasco, Francisco Zamora, Luz Adriana Cortes Jiménez, Carlos Daza Merino, entre otros; y atacar e interponer freno a los académicos y administrativos que han cumplido de forma digna y ejemplar con su función.
Hoy a pesar del cambio de titular en rectoría (tema de otra reflexión) y con la esperanza de ver aplicadas las premisas de NO a los privilegios y NO a los pagos políticos, se asiste con mucha tristeza e impotencia a la designación por dedo y creación de puestos, como los nombramiento de la encargada del programa educativo de enfermería , la licenciada Lilia Bibiano López; Rocío Méndez Jiménez, María del Carmen Sánchez Lobato, ocupando puestos que en estructura organizacional no existen; Noé Flores Guarneros o Nalleli Itandehui Vázquez Navarrete, profesor y administrativo respectivamente, sin haber transitado por los procesos de reclutamiento y selección que marcan los reglamentos, todos integrante del colectivo A UNA SOLA VOZ y amigas de Edgar Sánchez Carrasco, quienes además se jactan de ser del grupo a fin a la sobrina política del Gobernador DIANA PATRICIA CORTEZ MERINO; otro ejemplo de anomalías es el beneficio del que gozan TABATA ELEONORA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ y CLAUDIA GONZALEZ SÁNCHEZ, que ostentan el cargo de PROFESORES FRENTE A GRUPO y realizan funciones administrativas y reduciendo el número de horas que corresponden a la Academia.
Estas anomalías están afectando de forma directa al personal de la universidad, pues a finales de la semana pasada se determinó quitar las horas de asesoría – que por normativa son parte de sus funciones y tienen derecho a ellas- a profesores de asignatura que ya habían obtenido su carga horaria para el cuatrimestre septiembre- diciembre, lesionando al día de hoy su presupuesto familiar; de igual manera han relevado de las funciones académicas a profesores que se han distinguido por su constante preparación y desempeño como en la Academia de Inglés; también se ha incrementado el acoso laboral a los miembros del sindicato de la universidad, llegando a señalar- un directivo- que la reducción de horas y las presiones se generan por ser miembros de esta asociación, violentando así un derecho laboral consagrado; aunado a esto, están remarcando un clima de incertidumbre en los proceso de promoción y asenso, ya que de manera discrecional y sin emplear los procedimientos aplicables pretenden otorgar plazas de profesores de tiempo completo en los programas de Mecatrónica, Energías Renovables y Alimentos … , en fin una larga lista que será importante investigar y aclarar.
Estamos seguros que el gobernador desconoce el tema, que su distinguida esposa no está involucrada y que no permitirán que su nombre sea utilizado por estos personajes; esperamos que los órganos en el gobierno tomen cartas en el asunto.
Hoy las instituciones necesitan credibilidad, la universidad estabilidad, ambiente laboral sano y crecimiento para enfrentar el reto de la educación superior y así avanzar a la tan anhelada cuadra transformación… por el bien de todos, por el bien de la educación”.
Esta mañana versiones extraoficiales dan a conocer de una posible manifestación en los festejos de aniversario en la Institución.
Facebook Comments